Aprende a través de preguntas...la forma más entretenida de entender el mundo.
![]() |
![]() |
![]() |
Category: Software de programación |
|
|
Number of Subcategories: 13 |
![]() |
Files: 0 | |
El primero es GDevelop, un motor para crear videojuegos para web o ciertas plataformas móviles de forma sencilla. Es open-source y gratuito y tiene una amplia documentación disponible, y en ella un tutorial para iniciarse muy completo e interesante. Descargue el software desde http://compilgames.net/main-es.html |
||
![]() |
Files: 0 | |
Si lo que quieres es crear videojuegos sin saber programar, y si además te interesan especialmente los de plataformas, Stencyl será una opción a tener muy en cuenta por su versatilidad y posibilidades. También permite crear juegos disponibles para múltiples plataformas (web, Android/iOS, Windows, Mac, etc.) y no requiere escribir una sola línea de código, tan sólo utilizar bloques tipo Scratch muy sencillos de entender y utilizar. Descarga el software desde http://www.stencyl.com/features/ |
||
![]() |
Files: 0 | |
Es posible que Ren’Py sea la opción más alejada de los videojuegos, pero aún así merece ser nombrada. Se define como un motor para crear novelas visuales con un toque manga, incluyendo nuestras propias imágenes, textos o sonidos, y todo basado en ciertas instrucciones de programación que podremos ir dándole al relato. Es open-source, multiplataforma y completamente gratuito, y además tiene un motor basado en Python para crear entornos más complejos. descarguelo desde https://www.renpy.org/ |
||
![]() |
Files: 0 | |
Con la dupla de crear y jugar se presenta Gamefroot, una herramienta especialmente diseñada para educación con la que crear videojuegos directamente en un navegador. Juegos de lo más diverso y todos muy atractivos tanto en lo visual como en la complejidad propuesta, con una guía dirigida a profesores que todo docente debería leer antes de ponerse manos a la obra. Gratuito, divertido y completo. Cree los juejos directamente desde http://gamefroot.com/ |
||
![]() |
Files: 0 | |
Tynker: Es una aplicación lúdica dispone de varios juegos que consisten en guiar a un personaje hasta un objeto. Esta aplicación contiene diferentes niveles (beginner, intermediate, advanced) que permiten avanzar poco a poco en la programación. Para poder ponerlo en práctica haz clic aquí. |
||
![]() |
Files: 0 | |
Faz Game es un software de Brazil que permite programar en linea juegos de estrategia. Es facil de usar y promueve la programacion y trabajo en equipo. Ingrese aqui: https://www.fazgame.com.br/tutorials.html |
||
![]() |
Files: 0 | |
Codigo del mono, es una excelente plataforma en linea para que los niños desde los 8 años se inicien en la logica de la programación. Es facil de usar, muy intuitiva Ingrese aqui: https://www.playcodemonkey.com |
||
![]() |
Files: 0 | |
Lightbot: Una plataforma para descargar a tabletas o celulares que consiste en guiar a un muñeco por el camino correcto mediante una serie de pictogramas. Cada vez va adquiriendo un mayor grado de complejidad. ¿Quieres practicar para comprobar su funcionamiento? Haz clic aquí. |
||
![]() |
Files: 0 | |
Scratch Jr: Es una aplicación en la que los niños a partir de los 5 años podrán diseñar sus propios juegos e historias escogiendo y editando los escenarios y personajes y añadiendo y combinando una serie de órdenes lógicas (saltar, andar, agarrar…,). En la web puedes encontrar actividades, vídeos, evaluaciones… |
||
![]() |
Files: 0 | |
App Inventor es una herramienta que es recomendable a partir de los 12 años de diseño con la que puedes enseñar y aprender a programar y crear aplicaciones para el móvil sin necesidad de tener un amplio conocimiento en programación. Se trata de un programa muy fácil e intuitivo para facilitar la participación de los alumnos en la creación de la aplicación, simplemente siguiendo unos sencillos pasos. Algunas escuelas han incorporado esta aplicación a su currículum y han elaborado propuestas didácticas muy atractivas para los alumnos. |
||
![]() |
Files: 0 | |
Scratch: Es un lenguaje de programación visual dirigido a usuarios entre los 8 y los 16 años. Con Scratch los alumnos podrán aprenden la lógica básica de la programación y podrán compartir sus proyectos con el resto de la comunidad. Con esta herramienta pueden realizarse actividades muy motivadoras para el alumnado. |
||
![]() |
Files: 0 | |
CodeAcademy: Esta herramienta es recomendable a partir de los 12 años y permite crear una aplicación más compleja, ya que utiliza diferentes códigos (Java, HTML/CSS, Python). Con esta plataforma, los alumnos pueden aprender paso a paso estos códigos que le proporcionarán herramientas y habilidades para posteriores proyectos (blogs, creación de juegos y/o videojuegos, aplicaciones, etc.). Tiene una versión en español y puedes probarlo gratis aquí. |
||
![]() |
Files: 0 | |
Code.org: Esta plataforma contiene diferentes cursos según la edad de los usuarios. Estos comprenden desde los 4 hasta los 18 años. Así mismo, permite aprender a programar en diferentes códigos y crear apps mediante cursos muy dinámicos y divertidos. Además, cada nueva unidad se introduce a través de un vídeo explicativo muy útil. Esta aplicación tan completa es gratuita y tiene una versión en español. |
||
![]() |
|
||
Excelente software de programación. Es de uso libre y creado por microsoft para ambientes educativos. Con este software el niño aprende a programar mientras diseña y construye videojuegos de estrategia y habilidad. Es muy interactivo y facil de usar. |
Created Size Downloads |
2016-01-20 6.73 MB 255 |
![]() |
|
||
Es un software de complemento para que el programa Kodu funcione correctamente. Debe instalarlo primero, antes de instalar el kodu |
Created Size Downloads |
2016-01-20 62.95 MB 243 |
Hay 94 invitados y ningún miembro en línea
Quieres ayudarnos a crecer...?
Realiza tus donaciones AQUI